top of page

Blog Introductorio

  • Foto del escritor: Angelica Carrasco
    Angelica Carrasco
  • 26 jul 2023
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 28 jul 2023

Saliendo de mi país en busca de sobrevivir y embarcando en una carrera artística.



Introducción


Este blog surge de mi búsqueda interminable del ser, una profunda curiosidad por la vida y un deseo de compartir mi historia para empoderar a otros, a creer en la potencialidad, sus sueños y en sí mismos. Hay dificultades, amor, superación, entrega y transformación en mis letras, así que con este blog, quiero brindar un primer plano y expandir sobre esas experiencias. Al compartir un pedacito de mí a través de estos blogs, quiero inspirar a otros, a alcanzar su ser superior. Mi objetivo es continuar el camino hacia un mundo donde mujeres y cajas no sean sinónimos debido a su género u origen y puedan expresarse sin miedo y convertirse en quien desean. Pero independientemente de la identidad, quiero llegar a los corazones, encender el espíritu e invitar ir más allá de este ámbito físico a un espacio vasto donde todo es posible y somos uno.


Un poco sobre mí

Soy inmigrante, como todos lo somos desde un nivel historico. Vengo de Venezuela, un país que hace muchos años figuraba como la economía más robusta del mundo, el más rico de Sudamérica y en un desarrollo prometedor. Y ahora, por más de dos décadas, ha sido gobernado por una dictadura, donde muchos han fallecido luchando por su libertad. (En un blog aparte voy a elaborar más sobre este tema) Nací en un hogar musical, bilingüe y artístico, y empecé a cantar a los cinco años junto a cuatro de mis hermanos en una banda dirigida por mis padres. En mi edad adulta temprana, me vi atrapada en una relación abusiva y controladora y de la cual me volví dependiente. El tema que lancé el verano pasado, Libre, se basa en esa experiencia, pero también hace eco de otras experiencias con sujetos machistas y controladores. Cabe recalcar que no tengo nada en contra del genero opuesto, pero sí tengo algo en contra del abuso tanto verbal como físico, lo cual se aplica a cualquier género. Después de lanzar Libre, me di cuenta de que esa canción no solo trata de mi experiencia personal, sino que también refleja la situación en Venezuela y aquella lucha intrínseca por los derechos humanos y la libertad espiritual que mi gente ha estado enfrentando durante muchos años bajo opresion de una dictadura. Mi vida en aquel entonces era un micro-reflejo de lo que le estaba pasando a todo un país. Eventualmente, me mudé a Nueva York para estudiar actuación, pero unos meses después regresé a Venezuela con una sinusitis no curada y luego contraje una infección bacteriana grave. Me quedé en shock cuando supe que los antibióticos que necesitaba para tratar la condición no estaban disponibles. Todo, incluso comida, escaseaba. Mientras que mi estado de deterioro iba empeorando y convirtiéndose en una amenaza para mi vida, unas semanas después, tomé un vuelo a los Estados Unidos y lo primero que hice fue dirigirme a un hospital. Los ángeles médicos y enfermeras que me recibieron y cuidaron de mí me salvaron la vida e hicieron que todo fuera mucho más tolerable, por lo que siempre estaré sumamente agradecida. Y así fue como termine en Los Angeles.



De que van a tratar mis blogs

De que trataran mis blogs

Siempre he estado inclinada hacia lo profundo, lo que sea que roce el alma.. Y es lo único que realmente siento que vale la pena tanto dar como recibir. Puesto que ese va a ser el hilo central en mis blogs. Pero también una de mis cosas preferidas en la vida es reír (y si, eso incluye ciertos ataques de risa imparables) por lo tanto, inyectaré algo de comedia en mis blogs. En Venezuela tenemos un muy buen sentido del humor y pienso que ese ha sido uno de nuestros superpoderes durante tiempos difíciles

Los temas de mi blog van a ser variados. Y eso es porque hago música, y tener un poco de TDAH es un requisito. Debo extraer de diferentes fuentes para informar mi arte y mantener las cosas frescas y emocionantes. Pero aparte de compartir mi locura de historia más mi trayectoria como artista independiente y ser humano, voy a tocar el tema de los sueños. Y no me refiero a lo que soñamos alcanzar, sino la película que aparece cuando nos vamos a dormir. Sí, aquellas visiones borrosas, paradójicas, incepcionistas, misteriosas de la noche. Soy soñadora lúcida, y ese es un tema que me apasiona profundamente. Pero también he tenido unas experiencias increíbles en mis sueños que se han filtrado en mi vida real y me han dejado con la boca hiperabierta. Transformacional, por decir lo menos.

Leer es como respirar, puesto que compartiré y recomendaré libros que me han impactado con respecto a la creatividad, el autoempoderamiento, la espiritualidad, el misticismo, la naturaleza humana. Y, por supuesto, incluiré mi punto de vista, experiencias propias y lo que he aprendido de aquellas lecturas. Tengo algunos poemas polvorientos en la parte trasera del baúl que finalmente liberaré y los podrás encontrar específicamente en una sección de poesía en mi página web. Si algo de esto te suena bien comenta, o enviame un mensaje y ¡suscríbete!


Cuando crees en ti mismo, crees en posibilidad. - Joe Dispenza.
 
 
 

Comments


ÚNETE A MI LISTA DE CORREO

¡GRACIAS POR UNIRTE!

© 2023 ANGEL CARRA 

bottom of page